Vilsa
  • Inicio
  • Por Industria
    • Aeropuertos
    • Agencias Forenses
    • Bancos y Fintech
    • Centros Educativos
    • Control Fronterizo
    • Deportes y Eventos
    • Empresas
    • Farmaceuticas
    • Fabricantes de Tarjetas
    • Gobierno y Seguridad
    • Hospitales
    • Hoteles y Servicios
    • Transporte
  • Por Aplicación
    • Análisis de Documentos
    • Control de Acceso
    • Impresión de credenciales
    • Personalización láser
    • Reconocimiento de placas
    • Verificación de Identidad
  • Por Marca
    • Bio Rugged
    • Dascom
    • Entrust
    • Integrated Biometrics
    • Matica
    • Otto Kuennecke
    • Swiftpro
  • Por Servicio
    • Toma de biométricos
    • Biométricos DGIRE
    • Credencialización
    • Accceso inteligente
  • Promociones
    • Tarjetas
Vilsa
  • Inicio
  • Por Industria
    • Aeropuertos
    • Agencias Forenses
    • Bancos y Fintech
    • Centros Educativos
    • Control Fronterizo
    • Deportes y Eventos
    • Empresas
    • Farmaceuticas
    • Fabricantes de Tarjetas
    • Gobierno y Seguridad
    • Hospitales
    • Hoteles y Servicios
    • Transporte
  • Por Aplicación
    • Análisis de Documentos
    • Control de Acceso
    • Impresión de credenciales
    • Personalización láser
    • Reconocimiento de placas
    • Verificación de Identidad
  • Por Marca
    • Bio Rugged
    • Dascom
    • Entrust
    • Integrated Biometrics
    • Matica
    • Otto Kuennecke
    • Swiftpro
  • Por Servicio
    • Toma de biométricos
    • Biométricos DGIRE
    • Credencialización
    • Accceso inteligente
  • Promociones
    • Tarjetas

Toma de biométricos de DGIRE

Es el proceso institucional mediante el cual se capturan datos biométricos (imagen facial, huellas dactilares y firma digital) de alumnos, profesores y el personal administrativo o directivo de las instituciones incorporadas al sistema de la UNAM (Sistema Incorporado). 


Estos datos son requeridos para trámites como la emisión de credenciales, certificados escolares y otros documentos de identidad académica. 

¿A quiénes aplica?

Requisitos técnicos y normas

Importancia y finalidad

  • Estudiantes de nuevo ingreso o reingreso al sistema incorporado.
     
  • Profesores, personal directivo, administrativo de las instituciones incorporadas, cuando así lo requiera la institución.
     
  • En niveles de bachillerato, licenciatura y otros niveles que formen parte del Sistema Incorporado.

Importancia y finalidad

Requisitos técnicos y normas

Importancia y finalidad

  • Garantizar la identidad confiable de los usuarios (alumnos, docentes, personal).
     
  • Evitar fraudes, duplicidades o suplantaciones en documentos académicos.
     
  • Permitir la emisión de credenciales y certificados con validez oficial. DGIRE+1
     
  • Integrar esos datos a los sistemas institucionales de la UNAM para control administrativo y expedición de documentos.

Requisitos técnicos y normas

Requisitos técnicos y normas

Requisitos técnicos y normas

  • Las huellas deben capturarse con dispositivos que cumplan estándares como CJIS, IAFIS-IC-0110, ISO/IEC 19794-4, entre otros.

 

  • La imagen facial debe tener dimensiones establecidas (por ejemplo, 480 × 640 píxeles) y calidad adecuada (nitidez, uniformidad del fondo, etc.).
     
  • La firma digital también debe ajustarse a un estándar (dimensiones, formato JPG, calidad).
     
  • Si algún elemento no puede capturarse (por ejemplo, impronta de pulgar defectuosa), se debe notificar a DGIRE.

Quieres saber más? Comunicate con nosotros.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Copyright © 2025 Vilsa - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar