El servicio de credencialización es un proceso integral que combina tecnología, seguridad y gestión administrativa para garantizar la identificación confiable y verificable del personal, estudiantes o ciudadanos dentro de una institución pública o privada. Su importancia radica en la capacidad de emitir credenciales seguras, resistentes a falsificaciones y vinculadas a sistemas de control de acceso, asistencia o identidad digital.
Una credencial no solo funciona como un medio de identificación, sino también como llave de autenticación que permite gestionar privilegios, registrar entradas y salidas, y proteger información sensible. En sectores como gobierno, educación, salud o seguridad pública, la credencialización es fundamental para mantener la trazabilidad y la integridad operativa de los procesos institucionales.
Se definen las características del proyecto (tipo de tarjeta, elementos visuales, niveles de seguridad, tecnología de chip o banda magnética) y se establecen los lineamientos de datos personales y biométricos a incluir.
Se recopilan datos personales, fotografías, huellas y firmas digitales del usuario, asegurando su autenticidad mediante validaciones documentales o sistemas biométricos.
Se elaboran las plantillas de credenciales con la imagen institucional, hologramas, logotipos, códigos QR o microtextos de seguridad.
Se utilizan impresoras de alta seguridad (retransferencia o láser) que graban los datos en el soporte físico e integran chips RFID o NFC, según el uso previsto.
Se asocian las credenciales al sistema central de gestión, asegurando su trazabilidad y permitiendo su reposición o cancelación en caso de pérdida.
Copyright © 2025 Vilsa - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.